miércoles, 24 de febrero de 2016

Yamaha R25 – El misil de 250cc


Está calientico el lanzamiento de la nueva diva de Yamaha en el cuarto de litro. La totalmente nueva R25 presentada por la casa de Iwata dentro del marco del salón de Tokio ha causado una enorme sensación alrededor del planeta y con seguridad ya han empezado a preguntar por ella en las vitrinas de Yamaha.



Equipada con un motor bicilíndrico de 249cc,  que según dicen entrega hasta 45hp, alimentado por inyección electrónica y con una caja de seis velocidades, chasis tubular y suspensión delantera de horquilla convencional, esta es una moto concebida para impactar con esa apariencia innegablemente tomada de la M1 usada por Jorge Lorenzo y Valentino Rossi en MotoGP.
Esperemos que llegue a nuestro país para que se termine de poner caliente el segmento de los 250/300 cc.

Yamaha MT-07 presentada en Colombia

La MT-07 es una motocicleta simple y divertida que te acompaña en la movilidad en la ciudad y carretera. Esta máquina multipropósito cuenta con un motor de dos cilindros en línea de 689 centímetros cúbicos y concepto crossplane. Es liviana, compacta, garantiza una posición de manejo erguida y una conducción placentera.
La MT-07 tiene el mismo enfoque tecnológico que fue usado para el diseño de motores de competencia y en modelos Supersport. La configuración de la inyección electrónica fue seleccionada para proporcionar un manejo fácil en entornos urbanos y sensación de buen rendimiento en las carreteras de montaña.

Valentino Rossi, Marc Marquez y sus amigos en una tarde de Dirt-Track

Creo que el titulo lo dice todo y el video no defrauda para nada, aunque si vale aclarar que esta peculiar reunión de corredores amigos, “parceros” todos del más alto nivel, se da en la pista de Dirt Track que el buen “The Doctor” Valentino Rossi posee en su pueblo natal Tavullia, en Italia.
La envidia sabemos que nos carcome a todos porque seguro esto es lo más cercano a un sueño del que cualquier motociclista que se precie podría aspirar.

Dakar 2015, sexta etapa

El recorrido Antofagasta – Iquique con 688 kilómetros estuvo cargada de dunas que en muchas ocasiones desde sus crestas podía observarse la inmensidad del océano pacifico. 319 kilómetros de especial donde la navegación se puso muy difícil y perderse era de lo mas fácil. Conducir en la arena, sortear grandes dunas, no quedarse enterrado, mantener el ritmo y encontrar el camino fueron las actividades que colmaron a los pilotos durante todo el recorrido.
Bastante inusual la llegada a Iquique de este Dakar 2015 por que esta vez no sería por la gran duna donde se ven a los lejos los vehículos descenderla a gran velocidad, sino con una rampa en medio de la ciudad, con el publico arropando de alegría y emoción a cada competidor.
El portugués Helder Rodriguez de HRC Honda se adjudico la etapa con el novato Toby Price de segundo y el tambien “lusitano” Goncalvez de tercero, por su parte Barreda Bort y Coma arribaron en los puestos 6 y 7 respectivamente, como siempre estos punteros “respirándose en la nuca” y no dando ventajas en ningún momento.
“Chilo” llegó de 78 y Juan Sebastian Toro de 115 en lo que respecta a los pilotos Colombianos.

La séptima prueba en el Dakar 2015

El domingo 11 de enero las motos y las cuatrimotos retomaron la competencia después de un día de descanso muy necesario.
Iquique – Uyuni solo sería el trayecto de ida de la etapa maratón de este Dakar 2015 y saber administrar los recursos mecánicos fue primordial para todos los pilotos. El frío a mas de 3.500 MSNM hizo que la gran cantidad de intersecciones del camino confundiera aún mas a las tripulaciones de todos los vehículos, el dolor de cabeza fue el síntoma que mas adolecieron los participantes.
La superficie en general era de mucho barro y por ende bastante deslizante lo que complicaba la conducción de la moto, independiente de si ibas sentado o de pie. Al líder Barreda Bort una caída le rompió el manillar y debió manejar 120 kilómetros con una mano, su coequipero portugués Goncalves se llevo la etapa y por Colombia “Chilo” ocupo el mejor puesto de etapa con un increíble 49 certificado por los comisarios en la meta. Toro también mejoró y llego 74, por lo visto este terreno benefició a los cafeteros.

Etapa 9 del Dakar 2015

Iquique – Calama se convirtió en casi toda una especial, una etapa que los que saben aprovechan para acelerar a fondo y sacudirse así  rivales e ir avanzando en la tabla de posiciones. 88 kilómetros de enlace y 451 de especial para un total de 539 fue el escenario ideal para que los ávidos de atacar y de acelerar lo hicieran.
Helder Rodriguez de Honda HRC, compañero del ex-lider Joan Barreda Bort saca la cara por la marca y se adjudica con decisión esta novena cita seguido de “Speedy” Goncalves y con un batallador Coma en tercera posición.
El terreno con muchas piedras y de firme duro era ideal para pilotos como los colombianos, infortunadamente para “Chilo” #80 en una de las carreteras había un bache no marcado en la hoja de ruta que le ocasiono un accidente que le luxo un hombro y prácticamente destruyo la moto, así perdemos otro representante en el Dakar 2015, solo quedamos con Juan Sebastian Toro #92 que se ubicó 74 en la etapa y por ahora ocupa un honroso puesto 84 en la general.

Programación primer GP Colombia del 2015

Este fin de semana se llevará a cabo la primera cita del campeonato mas importante de velocidad que se realiza en Colombia, el primer GP Colombia del 2015 se disputará entre el 14 y 15 de febrero próximo, mas de 200 pilotos se darán cita en el Autódromo de Tocancipá para pelearse las diferentes categorías en la pista capitalina.
magazine.pamotos.com cubrirá el evento para mantener informados a todos sus seguidores e inicialmente les queremos compartir la programación completa desde el el viernes 13 hasta el domingo 15 para que no se pierdan ni una carrera de un fin de semana que promete estar pleno de adrenalina y emociones.