miércoles, 24 de febrero de 2016

Yamaha R25 – El misil de 250cc


Está calientico el lanzamiento de la nueva diva de Yamaha en el cuarto de litro. La totalmente nueva R25 presentada por la casa de Iwata dentro del marco del salón de Tokio ha causado una enorme sensación alrededor del planeta y con seguridad ya han empezado a preguntar por ella en las vitrinas de Yamaha.



Equipada con un motor bicilíndrico de 249cc,  que según dicen entrega hasta 45hp, alimentado por inyección electrónica y con una caja de seis velocidades, chasis tubular y suspensión delantera de horquilla convencional, esta es una moto concebida para impactar con esa apariencia innegablemente tomada de la M1 usada por Jorge Lorenzo y Valentino Rossi en MotoGP.
Esperemos que llegue a nuestro país para que se termine de poner caliente el segmento de los 250/300 cc.

Yamaha MT-07 presentada en Colombia

La MT-07 es una motocicleta simple y divertida que te acompaña en la movilidad en la ciudad y carretera. Esta máquina multipropósito cuenta con un motor de dos cilindros en línea de 689 centímetros cúbicos y concepto crossplane. Es liviana, compacta, garantiza una posición de manejo erguida y una conducción placentera.
La MT-07 tiene el mismo enfoque tecnológico que fue usado para el diseño de motores de competencia y en modelos Supersport. La configuración de la inyección electrónica fue seleccionada para proporcionar un manejo fácil en entornos urbanos y sensación de buen rendimiento en las carreteras de montaña.

Valentino Rossi, Marc Marquez y sus amigos en una tarde de Dirt-Track

Creo que el titulo lo dice todo y el video no defrauda para nada, aunque si vale aclarar que esta peculiar reunión de corredores amigos, “parceros” todos del más alto nivel, se da en la pista de Dirt Track que el buen “The Doctor” Valentino Rossi posee en su pueblo natal Tavullia, en Italia.
La envidia sabemos que nos carcome a todos porque seguro esto es lo más cercano a un sueño del que cualquier motociclista que se precie podría aspirar.

Dakar 2015, sexta etapa

El recorrido Antofagasta – Iquique con 688 kilómetros estuvo cargada de dunas que en muchas ocasiones desde sus crestas podía observarse la inmensidad del océano pacifico. 319 kilómetros de especial donde la navegación se puso muy difícil y perderse era de lo mas fácil. Conducir en la arena, sortear grandes dunas, no quedarse enterrado, mantener el ritmo y encontrar el camino fueron las actividades que colmaron a los pilotos durante todo el recorrido.
Bastante inusual la llegada a Iquique de este Dakar 2015 por que esta vez no sería por la gran duna donde se ven a los lejos los vehículos descenderla a gran velocidad, sino con una rampa en medio de la ciudad, con el publico arropando de alegría y emoción a cada competidor.
El portugués Helder Rodriguez de HRC Honda se adjudico la etapa con el novato Toby Price de segundo y el tambien “lusitano” Goncalvez de tercero, por su parte Barreda Bort y Coma arribaron en los puestos 6 y 7 respectivamente, como siempre estos punteros “respirándose en la nuca” y no dando ventajas en ningún momento.
“Chilo” llegó de 78 y Juan Sebastian Toro de 115 en lo que respecta a los pilotos Colombianos.

La séptima prueba en el Dakar 2015

El domingo 11 de enero las motos y las cuatrimotos retomaron la competencia después de un día de descanso muy necesario.
Iquique – Uyuni solo sería el trayecto de ida de la etapa maratón de este Dakar 2015 y saber administrar los recursos mecánicos fue primordial para todos los pilotos. El frío a mas de 3.500 MSNM hizo que la gran cantidad de intersecciones del camino confundiera aún mas a las tripulaciones de todos los vehículos, el dolor de cabeza fue el síntoma que mas adolecieron los participantes.
La superficie en general era de mucho barro y por ende bastante deslizante lo que complicaba la conducción de la moto, independiente de si ibas sentado o de pie. Al líder Barreda Bort una caída le rompió el manillar y debió manejar 120 kilómetros con una mano, su coequipero portugués Goncalves se llevo la etapa y por Colombia “Chilo” ocupo el mejor puesto de etapa con un increíble 49 certificado por los comisarios en la meta. Toro también mejoró y llego 74, por lo visto este terreno benefició a los cafeteros.

Etapa 9 del Dakar 2015

Iquique – Calama se convirtió en casi toda una especial, una etapa que los que saben aprovechan para acelerar a fondo y sacudirse así  rivales e ir avanzando en la tabla de posiciones. 88 kilómetros de enlace y 451 de especial para un total de 539 fue el escenario ideal para que los ávidos de atacar y de acelerar lo hicieran.
Helder Rodriguez de Honda HRC, compañero del ex-lider Joan Barreda Bort saca la cara por la marca y se adjudica con decisión esta novena cita seguido de “Speedy” Goncalves y con un batallador Coma en tercera posición.
El terreno con muchas piedras y de firme duro era ideal para pilotos como los colombianos, infortunadamente para “Chilo” #80 en una de las carreteras había un bache no marcado en la hoja de ruta que le ocasiono un accidente que le luxo un hombro y prácticamente destruyo la moto, así perdemos otro representante en el Dakar 2015, solo quedamos con Juan Sebastian Toro #92 que se ubicó 74 en la etapa y por ahora ocupa un honroso puesto 84 en la general.

Programación primer GP Colombia del 2015

Este fin de semana se llevará a cabo la primera cita del campeonato mas importante de velocidad que se realiza en Colombia, el primer GP Colombia del 2015 se disputará entre el 14 y 15 de febrero próximo, mas de 200 pilotos se darán cita en el Autódromo de Tocancipá para pelearse las diferentes categorías en la pista capitalina.
magazine.pamotos.com cubrirá el evento para mantener informados a todos sus seguidores e inicialmente les queremos compartir la programación completa desde el el viernes 13 hasta el domingo 15 para que no se pierdan ni una carrera de un fin de semana que promete estar pleno de adrenalina y emociones.

Dakar 2015, de Salta a Termas de Rio Hondo

La normalidad parecía reaparecer en esta edición del Dakar 2015, la  etapa 11 se cerraba en el nuevo complejo “motor-sports” de Argentina, Termas de Rio Hondo recibió a toda la caravana Dakar despues de un recorrido relativamente corto con 161 kilómetros de enlace y 351 de especial desde la provincia de Salta.
Terreno duro, pistas rápidas, paisajes con mayor vegetación y un paso entre maravillosas paredes de piedra entretuvieron la vista de espectadores no así la de los competidores que aceleraron a fondo para seguir escalando posiciones antes de culminar en Buenos Aires.
Barreda Bort ya sin opciones al titulo y con un motor “viejo” ya que el suyo lo cedió a Paulo Goncalves que seguía con mas posibilidades al titulo, sin embargo el Castellonense acelera fuerte y vuelve a ganar de manera definitiva la etapa. Goncalves se pone segundo y Coma se consagra cada vez mas como el “administrador” indiscutible de la ventaja que ha ido obteniendo y pesar de no ganar, su regularidad, estabilidad física, emocional e incluso mecánica lo siguen poniendo como primero en la general.

La décima cita del Dakar 2015, Barreda se desquita

Calama – Salta comprendió 891 kilometros donde las motos salieron siendo antes reparadas y revisadas por los mismos pilotos ya que la etapa era Maratón. Muchas vicisitudes de tipo mecánico sufrieron los pilotos por que sus monturas ya acusan el paso de las etapas además de la dureza de la prueba como tal.
La salida se dio bien temprano desde las llamadas salinas grandes a una altura de 3600 MSNM, el recorrido contó con superficies de tierra firme y piedras, dunas y algo de “fesh-fesh”, además de el paso del Acay a 4.970 MSNM. El ibérico Barreda Bort se repuso de su mal momento al no poder aspirar al titulo debido a fallas mecanicas anteriores y se adjudico la etapa con mano de hierro aunque con un Coma respirandole en la nuca a menos de dos minutos y Ruben Faria de portugal en tercer lugar, sin embargo de anotar el cuarto puesto de Toby Price el australiano debutante que ve como el Dakar es una carrera que se le acomoda muy bien.

La etapa 12, la mas larga del Dakar 2015

Toby Price piloto de 27 años debutante en el Dakar 2015 cumple el sueño del novato y se adjudica la décima segunda etapa del Dakar, el Australiano con un manejo impecable, una navegación mas que decente y una regularidad increíble termina por delante del que fuese aspirante al titulo Barreda Bort y los sigue el otro de Honda HRC el portugués Paulo Goncalves.
Price al parecer se llevará a casa el “Touareg” correspondiente a la tercera posición hasta ahora. Esta etapa a pesar de ser la más extensa de toda la carrera (1.024 kilómetros en total) no trajo mayores sorpresas a excepción de lo realizado por el novato mencionado.
Marc Coma no se toma prisas y con un manejo seguro termina sexto en la etapa lo que le garantiza aún su primer lugar en la clasificación general. Por otro lado el terreno, hasta prácticamente Buenos Aires, es de pistas duras y ya la vegetación reaparece aunque con las complicaciones de visibilidad que ello conlleva, todos los pilotos se debieron andar con cuidado para no cometer errores que dieran al traste con todo el trabajo desarrollado hasta ahora.

Primer GP Colombia del 2015

El primer GP Colombia del 2015 se desarrolló con total éxito este fin de semana pasado, catorce fueron las categorías que se disputaron en tres días completos de clasificaciones y competencias.
Se destacó la afluencia de nuevos pilotos principalmente en las copas monomarca Kawasaki Ninja CUP yYamaha R15, las parrillas estuvieron muy nutridas, con una gran sorpresa en la carrera de la marca de los diapasones donde ganó una mujer ante una jauría de mas de 20 pilotos masculinos, desde estas líneas felicitamos a Adriana Gonzalez #433 de la Liga de Bogotá en la categoría R15.
La Liga de Antioquia por su parte dominó siete de las catorce categorías que se corrieron el fin de semana declarándose así como la representación mas ganadora de esta primera cita del GP Colombia en 2015.
El campeonato GP Colombia velocidad está programado a cinco válidas a lo largo del año; la segunda se realizará el próximo 2 y 3 de mayo de 2015 en el Autódromo de Tocancipá.

viernes, 19 de febrero de 2016

UN ROSSI EXTRAORDINARIO SALE MÁS LÍDER DE ARGENTINA

Termas de Rio Hondo (Argentina), 19 de abril de 2015 

El piloto de Movistar Yamaha MotoGP Valentino Rossi culminó su aventura americana con una extraordinaria victoria en el Gran Premio de la República Argentina. Su compañero, Jorge Lorenzo, comenzó muy fuerte la carrera hasta que fue cediendo posiciones y terminó en quinta posición.
Aunque partía en una situación muy retrasada en parrilla, Rossi salió a por todas tratando de ganar posiciones rápidamente en la primera curva. Sin embargo, Valentino se vio encerrado en medio del grupo. Le llevó al menos una vuelta encontrar su ritmo ideal, rebasando para ello a Danilo Petrucci, primero, y a Aleix Espargaró, más tarde, hasta ubicarse en la sexta plaza.
Fue entonces cuando el italiano sacó la casta y se fue a por la victoria. Por el caminó se tropezó con algunos pilotos, a los que fue despachando paulatinamente no sin dificultad. Primero lo hizo con Andrea Iannone, después con Cal Crutchlow y finalmente Andrea Dovizioso. Esta criba le dejó en segunda posición con un objetivo en el horizonte: Marc Márquez. Parecía una tarea irrealizable ya que le separaban más de cuatro segundos respecto a Márquez.
Pero de la chistera Valentino extrajo sus mejores recursos. Con un pilotaje de manual, el nueve veces campeones del mundo sacó el martillo y fue golpeando vuelta a vuelta, mejorando de forma increíble su ritmo, hasta que prendió a Márquez a falta de dos vueltas. Con el delirio en las gradas de Termas el italiano se creció aún más y quiso completar una de sus mejores obras maestras. Vale adelantó a su rival y éste le devolvió la maniobra poco después. Pero Márquez no cedió y en su empuje tocó con la rueda delantera a Valentino que consiguió salvar la situación mientras que el de Honda se fue al suelo. Rossi se quedó solo en adelante, hasta que divisó la bandera de cuadros, firmando una extraordinaria victoria.
Su compañero, Jorge Lorenzo, sufrió, en cambio, más de lo previsto. Rápido Jorge atacó en la salida y se hizo hueco entre los pilotos de cabeza, aunque tuvo que fajarse con Aleix Espargaró por la segunda plaza para intentar dar caza a Márquez. La fogosidad del mallorquín se vio frenada entonces por el neumático trasero más duro, que le impidió rodar como pretendía y con el que mantuvo un ritmo más lento de lo previsto. Al final, Jorge hubo de resignarse con un quinto puesto que le sabe a poco.
La victoria de Valentino le permite seguir redondeando unas cifras históricas. Rossi alcanza el triunfo 110 de su carrera, el número 51 con Yamaha, y el podio número 199.
Este resultado le deja aún más líder de la general, con 60 puntos, seis por encima de Dovizioso, que es segundo. El equipo Movistar Yamaha MotoGP lidera también la clasificación de equipos, con 103 puntos, y la de constructores, con 66 puntos.

Por su lado, el quinto puesto de Lorenzo le otorga 11 puntos que le sitúan cuarto en la clasificación con 37 puntos, uno por delante de Márquez.

ROUND 17 MOTO GP

Luego de la gran victoria de VR#46 en Phillip Island, la caravana mundialista del Movistar Yamaha MotoGP vuelve al ruedo en Sepang para disputar el GP de Malasia por la anteúltima fecha del campeonato.
Fortalecido por su ultima victoria, Valentino Rossi#46 quiere repetir y afianzarse definitivamente en el 2º lugar del campeonato en un circuito que le sienta bien: 
obtuvo 9 podios en Sepang a lo largo de su carrera, con 6 victorias.
Por su parte Jorge Lorenzo#99 está a tan solo 8 puntos de Il Dottore y. además de intentar acercarse, tiene como desafío personal obtener la victoria ya que nunca ganó en Sepang y quiere su primer festejo en este circuito.

AHORA, PONETE UNA NEW CRYPTON BLANCA Y RENOVADA

Yamaha New Crypton T110 es un modelo maniobrable, de bajo consumo y distinguido diseño. Posee un motor monocilíndrico de 4T SOHC refrigerado por aire, un sistema de arranque eléctrico y a pedal. Tiene una posición de manejo confortable y un ágil andar que la convierten en la moto joven e ideal para ponerte todos los días.
 
La New Crypton en sus dos versiones se produce en la nueva planta que posee la marca en la localidad de General Rodriguez. El line up completo se presenta en blanco, negro, azul y rojo en sus versiones con freno de tambor o a disco, siendo esta última la que se encuentra incluida dentro del programa de gobierno “Precios Cuidados”.

MANEJO SEGURO AL ESTILO JAPONÉS

Comprometida una vez más con la comunidad, Yamaha Motor Argentina organiza durante tres días cursos de manejo para formar instructores de las fuerzas de seguridad, concesionariosy personal interno de la compañía
Las jornadas son lideradas por To Hidenobu, ejecutivo de la compañía proveniente de Japón y especialista en la materia

Buenos Aires, Marzo de 2013 - Continuando con sus capacitaciones de manejo seguro que tienen como objetivo generar mayor conciencia vial, Yamaha Motor Argentina organiza el 25, 26 y 27 abril entrenamientos para formar instructores de motocicletas. A lo largo de estos días, se capacitará a fuerzas de seguridad, concesionarios y empleados en motosde bajacilindrada (hasta 250 cc.) Al finalizar los cursos que son lideradospor To Hidenobu, instructor de Yamaha Japón, los participantes obtienen sus licencias y se encuentran aptos parareplicar los conocimientos obtenidos en el plan de estudios.

Con una trayectoria de 27 años como instructor de manejo en más de 90 países, To Hidenobu está liderando esta actividad en conjunto con personal idóneo de la compañía. La capacitación está organizada en tres jornadas teóricas y prácticas donde se desarrollan puntos como el uso de uso de indumentaría de protección, energía cinética, puntos ciegos e ilusión óptica, fuerza de fricción, percepción del peligro, entre otros.

Yamaha Motor Argentina, otorgará así las licencias de Instructores de manejo a los participantes que demuestren aplicar y replicar en otros participantes los conocimientos adquiridos a los largo del plan de estudio especialmente diseñado en conducción de motocicletas de baja cilindrada.

YAMAHA ACOMPAÑA LA PESCA DEPORTIVA DE CATAMARCA

Buenos Aires, Agosto de 2012– Acompañando con una campaña de servicio destinada a los usuarios de motores fuera de borda,Yamaha Motor Argentinajunto al concesionario oficialBernardi S.R.L se presentaron en el concurso “Muñeca de Oro”. El evento de pesca deportiva se desarrolló el 8 de Julio en las instalaciones del ClubNáutico Los Talas de Fray Mamerto Esquiú, Provincia de Catamarca.
 
En el marco de este evento, Yamaha Motor Argentina y su concesionario oficial, realizaron un service y chequeo a las embarcaciones motorizadas que participaron del encuentro. Además, se entregaron 2 motores fuera de borda Yamaha de 2 HP, con los que se premió a los inscriptos y a quien obtuvo la Pieza Mayor del certamen.
 
El concurso se desarrolló en la modalidad de embarcado, teniendo como requisito de inscripción contar con tres pescadores por embarcación. El encuentro resultó ampliamente exitoso con un total de 150 embarcaciones participantes y la participación de pescadores de las provincias de Tucumán, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Buenos Aires y  Jujuy.
 
“Muñeca de Oro”, el concurso de pesca deportiva de la provincia de Catamarca, contó además con un espacio de relacionamiento entre pescadores donde se brindó un almuerzo y hubo espectáculos folclóricos en vivo.

RENOVÁ TU PLACARD CON LA NUEVA COLECCIÓN DE YAMAHA

Buenos Aires, Agosto 2012– Sorprendiendo una vez más con diseño, Yamaha Motor Argentina lanzó recientemente la nueva colección de indumentaria 2012. Diseños urbanos exclusivos para el hombre y la mujer, todas las prendas racing, además deequipamiento off road y on road, fueron incorporados al catálogo de ropa ya comercializado por la compañía. Camperas, rompevientos, buzos, chalecos impermeables, remeras y equipamientos de conducción forman parte de esta nueva temporada de la marca que los seguidores ya pueden encontrar online y adquirir en la red de concesionarios oficial.
 
La compañía japonesa presentó su colección 2012 que incluye lo último de racing, nuevos equipamientos de manejo y protección, además de prendas urbanas con diseños exclusivos para el hombre y la mujer. Una nueva edición de Yamaha Motor Argentina que sorprende con calidad, diseño y confección nacional.
 
La Colección Urbana se presentó con indumentaria informal para uso diario. Buzos estilo canguro, camperas softshell con un 95% de neoprene, chalecos reversibles y camperas de frisa sublimada se lanzaron en esta temporada. Los diseños fueron confeccionados con cortes de hombre y mujer, presentándose además en una amplia gama de talles y colores. Completan este catálogo prendas masculinas como buzos estilo canguro de azul racing, chombas y remeras dry fit.
 
Para los apasionados de Yamaha Racing, la marca comenzó a comercializar la ropa de sus equipos oficiales. La última edición, con prendas para ambos sexos, incluye los últimos diseños de camisa, remera y chomba deportiva así como también una campera de frisa y unrompeviento. 
 
La nueva línea de Equipamiento Off Road incluye un Pantalón MX  y Jersey MX con 100% poliéster, una Faja MX de talle único y unas Medias MX que tienen un 85% de fibra de acrílico de alta resistencia. Antiparras Ariete en su edición Terra y Aria completan esta gama de productos recomendados para el manejo off road.
 
En lo que respecta al Equipamiento On Road, Yamaha lanzó su Campera Genuine y un conjunto de Pantalón y Campera de Cordura, que ofrecen mayor resistencia al desgarro, las perforaciones y a la abrasión.
 
Ahora, los seguidores de la marca pueden disfruta de esta nueva colección de Yamaha, disponible en el sitio web de la compañía y comercializada a través de la red de concesionarios oficiales.

YAMAHA CAPACITÓ A PERSONAL DE TRÁNSITO

Buenos Aires, Marzo 2013– Con el objetivo de capacitar a fuerzas de seguridad y lograr un perfeccionamiento de sus técnicas de manejo,Yamaha Motor Argentinallevó a cabo un entrenamiento de motos a agentes de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires. El curso estuvo destinado a 36 participantes, quienes a lo largo de distintas jornadasrecibieron clases teóricas y prácticas de conducción segura en el Parque de la Ciudad.
 
El curso estuvo dictado por la Academia de Manejo Yamaha, que tiene como objetivo educar y capacitar  a distintos públicos en lo referente al manejo seguro y técnicas de conducción, prevención y mantenimiento de los productos de la compañía. En esta oportunidad, la compañía extendió su programa a 36 agentes de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires que fueron capacitados a lo largo de cuatro días
 
Los participantes realizaron ejercicios sobre las unidades YBR125, que incluyeron vueltas cerradas, posición de manejo, slalom y frenados de urgencia. En los contenidos teóricos se destacó la indumentaria de seguridad, fuerza inercial,  tiempo de reacción, y percepción del peligro.
 
El próximo 15 de marzo instructores de manejo de la compañía harán la entrega formal de  los certificados de participación a los agentes de Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires.

YAMAHA INSTRUYÓ A FUERZAS DE SEGURIDAD DE LA CIUDAD DE SALTA

Buenos Aires, Marzo 2013– Trabajando una vez más sobre seguridad vial, Yamaha Motor Argentina y el concesionario oficial Kamar Sport Plaza organizaron una capacitación de manejo seguro que fue destinada a 38 agentes de la Policía Municipal de tránsito de la Ciudad de Salta. Las jornadas,  lideradas por instructores de manejo de la compañía, se desarrollaron durante los días 6, 7 y 8 de marzo en el Estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta.
 
Con el objetivo de capacitar en lo referente a la conducción segura, la Academia de Manejo Yamaha,  organizó esta iniciativa que estuvo destinada a miembros de las fuerzas de seguridad de Salta que disponen de unidades Yamaha XTZ250. A lo largo de tres días, se capacitó a 38 agentes de la Policía Municipal de tránsito en técnicas de conducción y prevención de accidentes.
 
De esta manera, instructores de manejo de Yamaha Motor Argentina dictaron en un día la teoría relacionada a indumentaria de seguridad, energía cinética, tiempo de reacción y percepción del peligro. En lo que respecta a los ejercicios se practicó sobre frenado de urgencia, slalom, vueltas cerradas, revisiónes mecánicas y posición de manejo.
 
Finalizada la actividad, se extendieron de certificados de asistencia a los 38 agentes. El acto contó con la presencia de la Subsecretaria de Tránsito y Seguridad Vial, el Director General de Gestión del Tránsito, representantes de Yamaha Motor Argentina y del concesionario Kamar Sports Plaza.

YAMAHA INSTRUYÓ A LA POLICÍA METROPOLITANA

Buenos Aires, Noviembre 2013-  Con objetivo de instruir a fuerzas de seguridad en temas referentes al manejo seguro y técnicas de conducción, instructores de Yamaha Motor Argentina ofrecieron una capacitación a 10 agentes de la Policía Metropolitana. A lo largo de 3 días, los participantes fueron instruidos en forma teórica y práctica en el Parque de la Ciudad.
 
La Academia de Manejo Yamaha brindó un curso de capacitación en temas referentes al manejo seguro y técnicas de conducción especialmente diseñadas para fuerzas especiales, también se profundizó en temas como el mantenimiento de la unidad. En dicho marco, personal especializado de la marca, exhibió las prestaciones que posee la XJ6, unidad adquirida recientemente por la Policía Metropolitana.
 
Instructores de Yamaha Motor Argentina dictaron contenidos teóricos en los que se destacó el uso de la indumentaria apropiada, tiempo de reacción y percepción del peligro. También hubo ejercicios prácticos sobre unidades XTZ250 que incluyeron vuelta cerradas con partida detenida y en movimiento, posición de manejo, slalom, zig- zag y frenado de urgencia.
 
Guillermo Kuroda, Jefe del Dpto. de Servicio Técnico de Yamaha Motor Argentinaexplicó: “Actualmente la Academia de Manejo Yamaha brinda cursos de capacitación referente al manejo seguro y técnicas de conducción de fuerzas de seguridad. En esta ocasión, no solo buscamos instruir a 10 agentes de Policía Metropolitana sino que también les demostramos las prestaciones los beneficios y el mantenimiento que requieren las unidades XJ6, producto adquirido recientemente por la Policía Metropolitana.  

“ESTE DAKAR SERÁ ESPECIAL CON YAMAHA”

Buenos Aires, Diciembre de 2013 Yamaha Motor Argentina organizó una conferencia de prensa con Marcos Patronelli, piloto oficial de la marca en la categoría Quad de este rally Dakar 2014. Seguro y conciso, Marcos Patronelli, bicampeón de este rally, afirmó que su compromiso con la marca es muy fuerte y que este año defenderá las coronas obtenidas al mando del Yamaha Raptor 700. El ministro de turismo Enrique Meyer y el presidente de la compañía Pablo Hlebszevitsch  se hicieron presentes en este evento.
 
A quince días de la largada en Rosario, Marcos Patronelli se hizo un momento para compartir sus experiencias con los medios y hablar de sus expectativas para esta nueva edición “Este año se nos presenta un gran desafío para mí como piloto y para el equipo en conjunto. En el 2014 saldremos a resguardar las coronas que hemos conseguido juntos durante cuatro años consecutivos. No es una tarea fácil pero me siento seguro haciéndolo con Yamaha Racing Argentina” aseveró el piloto oficial de la marca.
 
Y en referencia a la estructura de equipo internacional, el oriundo de Las Flores manifestó: “Este Dakar será especial con YamahaEs un orgullo inigualable para mí tener una estructura con el soporte de Argentina y Francia y además contar con Cyril Depress como compañero. Seguramente lo viva y lo recuerde como un momento trascendente en mi vida”
 
En relación a su aliado en la competencia, Patronelli afirmó: “El quad con el que corro es el Yamaha Raptor de siempre. Es un vehículo que no cambiaría, tiene un motor increíble, mucha nobleza y la resistencia está comprobada en sus consagraciones”. El cuatricampeón YFM700 R es un producto que respondió siempre a las duras exigencias del Dakar con un excelente desempeño en diferentes condiciones, alturas y temperaturas.

YAMAHA PRESENTÓ LA EMBLEMÁTICA YBR125 EN COLOR BLANCO

Buenos Aires, Febrero 2014- Innovando en su line up de productos, Yamaha Motor Argentina lanzó la emblemática YBR125 en color blanco, un tono que le aporta elegancia al modelo. Además, la marca  presentó una nueva gráfica para toda la línea. La nueva YBR125 se comercializa ahora en blanco, azul, rojo y negro y está disponible en la red de concesionarios oficiales de la marca.
 
La YBR125, líder en el mercado de baja cilindrada, ofrece un motor monocilíndrico 4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC, freno a tambor de 130mm, arranque eléctrico y a pedal y suspensión trasera basculante. El diseño clásico y de excelente ergonomía, se actualizó con gráficas y colores nuevos.
 
La YBR125 mantendrá el sello de industria nacional y su excelencia seguirá siendo respaldada con dos años de garantía Yamaha Motor Argentina. Disponible en blanco y los tradicionales colores rojo, azul y negro en la red oficial. Para mayor información, visitewww.yamaha-motor.com.ar.